Preguntas frecuentes antes de una separación o divorcio

En este artículo queremos ofrecer a todos los usuarios de la web Altozano Pintado una lista de respuestas a las preguntas más frecuentes que nos realizan nuestros clientes (FAQs). Adelante:

  1. ¿Si salgo de la vivienda familiar sería  abandono de familia? NO, lo que no debes es desatender las necesidades de tus hijos.
  2. ¿Puedo cambiar la cerradura de la vivienda si mi pareja ha salido del domicilio?: NO, salvo situaciones de peligro, no se puede hasta que no se tenga atribuido el uso de la vivienda por sentencia judicial.
  3. ¿En qué tenemos que ponernos de acuerdo para tramitar un divorcio de mutuo acuerdo?: Principalmente en estos puntos: quién se va a quedar con el uso  de la vivienda familiar, tipo de custodia (exclusiva o compartida),  importe de la pensión de alimentos que tendrá que abonar el cónyuge no custodio y el régimen de visitas que queréis establecer.
  4. ¿Si nos divorciamos de forma contenciosa, nuestros hijos tendrán que ir al Juzgado, a que los vea el Juez o el equipo Psicosocial?, SI, si son mayores de 12 años, solo cuando se está discutiendo el régimen de custodia, y si son menores de 12 años cuando tengan madurez suficiente.
  5. ¿Es aconsejable que estemos representados los dos por el mismo abogado si no estamos de acuerdo en los términos del divorcio, por ahorrar dinero?: NO. Al final ese abogado que intenta representar a ambos, para que el coste sea más económico, terminará perjudicando los intereses de uno de vosotros dos.
  6. ¿Puedo solicitar la custodia compartida aunque necesite ayuda de los abuelos? SI, cuando la ayuda es puntual y para determinadas cuestiones.
  7. ¿Cuánto cuesta divorciarse? Depende de cada procedimiento, nuestros honorarios siempre son cerrados y por contrato. Ofrecemos precios muy competitivos para cada procedimiento. Nos sorprenden mucho los clientes que acuden de otros despachos en los que no  se les ha informado del coste final del proceso con antelación.
  8. ¿Voy a perder mis derechos sobre la casa, si me voy de alquiler mientras nos divorciamos o llegamos a un acuerdo?. NO, cualquier acto que afecta a la vivienda familiar o bienes comunes debe firmarse ante Notario o en el Juzgado.
  9. ¿Puedo pedir que la vivienda se utilice como “CASA NIDO”? : SI, pero los juzgados solo lo conceden en condiciones idóneas de ambos padres, porque da lugar a situaciones muy muy conflictivas.
  10. Ahora no puedo quedarme con la custodia compartida, pero ¿la puedo solicitar en un futuro? SI. Existe un procedimiento de modificación de medidas, en el que se puede solicitar, cuando cambias las circunstancias familiares.

Espero que hayamos contribuido a aclarar algunas dudas al respecto. De todas formas, nuestra recomendación siempre es que te pongas en contacto con nosotros para cualquier duda que pudieras tener al respecto. Te podemos atender vía Whatsapp o telefónica si lo deseas y la consulta online es gratuita con respuesta en menos de 24 horas.

Leave a Reply